
Actividades sencillas para niños y adolescentes
Ofrece ideas de actividades para padres y cuidadores cuyas familias se están refugiando en el lugar, sin electricidad y recuperándose de un huracán u otro evento.
Le saludamos de parte de La Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil. En esta página podrá encontrar diferentes materiales y recursos de apoyo, de interés para padres de familia o cuidadores, para diversos profesionales (educadores, terapeutas, entre otros) y otras personas que viven o trabajan con niños(as) y jóvenes que han vivido experiencias traumáticas. Cuanto más aprendamos acerca de cómo los eventos traumáticos afectan a los niños y jóvenes, mejor preparados estaremos para ayudarlos en su recuperación. Esperamos que la información brindada sea de gran utilidad.
Ofrece ideas de actividades para padres y cuidadores cuyas familias se están refugiando en el lugar, sin electricidad y recuperándose de un huracán u otro evento.
Para las personas que han experimentado un tiroteo, el 4 de julio puede recordarles lo que vivieron. Este recurso ofrece estrategias para apoyar a los jóvenes que recientemente experimentaron un tiroteo a lidiar con el feriado venidero.
Cuidar de uno mismo: ofrece información para ayudar a los jóvenes a cuidarse a sí mismos. Esta hoja informativa incluye información sobre lo que significa cuidarse uno mismo, además de recomendaciones de líneas directas de ayuda y temas para estimular la conversación.
Cómo hablar del suicidio con amigos: ofrece información de respaldo para jóvenes que conversan sobre suicidio con amigos y pares.
Con qué palabras hablar del suicidio: ofrece información para ayudar a los jóvenes a saber qué vocabulario usar cuando hable del suicidio con amigos y pares. Esta hoja informativa incluye detalles sobre cuándo se debe preguntar, ejemplos de qué decir, cuándo buscar ayuda y qué hacer después.
Proporciona información sobre la estrategia específica de autocuidado de Pause-Reset-Nourish (Pausa-Reajuste-Nutrir, PRN, por sus siglas en inglés).
Enumera reacciones comunes que los educadores pueden observar en los estudiantes con los que trabajan y da sugerencias sobre cómo pueden ayudarlos después de un trauma comunitario.
Describe cómo pueden sentirse los adolescentes cuando bregan con la muerte de un ser cercano y ofrece consejos sobre lo que pueden hacer los cuidadores para ayudarlos. Traducido en 2022.
Describe cómo pueden sentirse los niños en edad escolar cuando bregan con la muerte de un ser cercano y ofrece consejos sobre lo que pueden hacer los cuidadores para ayudarlos. Traducido en 2022.
Describe los sentimientos de los niños pequeños que bregan con la muerte de un ser significativo y ofrece sugerencias sobre lo que pueden hacer los cuidadores para ayudarlos. Traducido en 2022.
Ofrece información para adolescentes sobre reacciones comunes ante la violencia masiva, así como consejos para cuidarse y conectarse con los demás. Traducido en 2022.
Define la resiliencia y los factores que aumentan la misma en los niños después de un acontecimiento potencialmente traumático.